Entrevista Diario Puntal – Reforma Laboral el proyecto tiene carácter regresivo

La abogada riocuartense explicó que, según lo que ha trascendido, el proyecto tiene carácter regresivo

Dra Cristina Azócar: “El mundo va hacia una reducción de horas y con esta reforma laboral se propone otra cosa”

 

Tras el triunfo legislativo del presidente Javier Milei, se anticipa la presentación de un nuevo proyecto de reforma laboral para diciembre, con debate previsto para 2026. La Dra. Cristina Azócar, abogada especializada en derecho laboral, advierte que se trata de una reforma regresiva, vinculada a la flexibilización iniciada por el DNU 70/2023.

Según los trascendidos, el proyecto incluiría:

  • Extensión de la jornada laboral a 12 o 13 horas.
  • Banco de horas, donde el empleador compensaría el exceso con licencias o vacaciones, sin pago adicional.
  • Negociación directa entre empleador y trabajador, sin intervención sindical.

Azócar señala que estas medidas contradicen los lineamientos internacionales sobre salud mental, descanso y protección del trabajador. Además, alerta sobre el intento del Gobierno de eliminar el rol de los sindicatos, aunque reconoce la necesidad de renovar la dirigencia gremial.

En definitiva, considera que la propuesta carece de contenido claro, responde a un contexto electoral y no aborda seriamente la problemática laboral estructural.

Leer nota completa:

Compartir

Scroll to Top