Sindicalización de las Fuerzas de Seguridad. Una mirada Profunda

Sindicalización del Servicio Penitenciario: Un Debate Urgente en Argentina

La necesidad de avanzar hacia la sindicalización del Servicio Penitenciario de Córdoba cobra relevancia en el marco de una profunda crisis institucional y laboral. Este tema ha sido objeto de una investigación exhaustiva, presentada en el libro “Sindicalización de las Fuerzas de Seguridad. El Servicio Penitenciario. Armonización con otros Derechos”, escrito por la Dra. Cristina Azocar y publicado por la editorial Rubinzal Culzoni.

El origen del debate

La problemática surge a raíz del conflicto policial de diciembre de 2013, durante la gobernación de José Manuel De la Sota, cuando la falta de canales de diálogo entre el Gobierno Provincial y las fuerzas de seguridad derivó en un auto acuartelamiento en reclamo por mejores condiciones laborales. Esta situación, que afectó a Córdoba, se replicó en otras provincias y sigue vigente en los reclamos actuales de mejoras salariales y condiciones de trabajo.

La tesis doctoral de la Dra. Azocar aborda esta cuestión desde una perspectiva socio-jurídica, analizando antecedentes internacionales (OIT, Tratados de Derechos Humanos, Informes de Expertos OIT), el derecho comparado, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (especialmente los votos en minoría de los Dres. Maqueda y Rosatti), los proyectos legislativos y la legislación nacional.

Los puntos centrales de la propuesta

Uno de los aspectos más relevantes del análisis es la negociación colectiva y el reconocimiento del derecho de huelga para los agentes del Servicio Penitenciario, quienes, por la naturaleza de su función, tienen diferencias sustanciales con otros trabajadores. La autora propone un esquema de sindicalización regulada, estableciendo condiciones específicas para la negociación colectiva y el ejercicio restringido del derecho de huelga, sin dejar de considerarlo como un derecho esencial.

Además, el estudio plantea la armonización de derechos, buscando un equilibrio entre la protección de los derechos laborales de los agentes penitenciarios y la necesidad de garantizar el orden público, la seguridad y el bienestar general.

Presentación y Jornada de Debate

El libro será presentado en el marco de las Jornadas de Capacitación organizadas por el Foro de Derecho del Trabajo de Río Cuarto, donde también se abordarán la Ley Bases y la posible Reforma Laboral. La disertación contará con la participación de los reconocidos juristas Mario Ackerman y Diego Tosca, quienes analizarán las primeras manifestaciones jurisprudenciales y el impacto normativo de los recientes cambios legislativos.

📅 Fecha: Viernes 23 de mayo  16 Hs. – Lugar: Espacio Cadaqués, Caseros 692, piso 4, Río Cuarto

 

🎙️ Entrevista exclusiva Radio LV16 Río Cuarto, en el programa “De Una”, conducido por Julián Colombo y José Álvarez. 👇👇

https://www.lv16.com.ar/sg/nota-201937/se-presentara-un-libro-para-sindicalizar-el-servicio-penitenciario-de-cordoba

 

Compartir

Scroll to Top