El pasado 11 de julio, el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) fue el escenario de una jornada académica de gran relevancia: la presentación del libro Exámenes en Salud, obra dirigida por el Dr. Mgt. Jorge Mercau.
Este trabajo colectivo se propone como una referencia fundamental para profesionales de la salud, el derecho y las disciplinas vinculadas a la evaluación de la aptitud laboral.
Uno de los aspectos más destacados de esta obra es la participación de la Dra. Cristina Azócar, abogada y doctora en Derecho y Cs. Sociales, coautora del libro junto a la Lic. Emilia Castro y Lic. Pablo Mercado
La Dra. Azócar aporta un enfoque jurídico riguroso y esclarecedor, enriqueciendo la estructura multidisciplinaria del texto con su vasta experiencia en derecho laboral
Contenido estructurado en cuatro partes
La publicación se organiza en cuatro secciones complementarias:
- Parte I: Aptitud para el trabajo. Profundiza sobre la sistemática exploratoria de los exámenes en salud, la definición de aptitud según el tipo de trabajo, el uso de profesiogramas y cómo abordar preexistencias médicas.
- Parte II: Criterios psicológicos. Analiza la aplicación de test psicológicos para definir aptitud y el rol del psico-diagnóstico conforme a distintas labores.
- Parte III: Ergonomía y factores de riesgo. Se centra en los criterios de selección para tareas livianas y pesadas, considerando la ergonomía y la identificación preventiva de riesgos.
- Parte IV: Perspectiva jurídica. Es aquí donde cobra especial protagonismo la Dra. Azócar, al abordar temas como la discriminación laboral en exámenes de ingreso, marco legal internacional y nacional en torno a la aptitud.
La obra se completa con dos anexos de gran utilidad práctica: uno ilustrativo con modelos de informes médico-legales y otro legislativo, cuidadosamente desarrollado.
Autora del prólogo: Dra. Ferrando
Editores: Erga Omnes
Un aporte de relevancia
La presentación en el CMPC no solo marcó el lanzamiento formal del libro, sino también un espacio de encuentro para reflexionar sobre la interdisciplina necesaria en el examen de salud laboral. La participación de la Dra. Azócar fue especialmente valorada, consolidando el carácter jurídico-sanitario de esta propuesta editorial.